Saber cómo colgar un cuadro es importante y tiene su “truco” si lo quieres hacer bien y que quede todo bien. En este artículo vamos a explicarte cómo colgar un cuadro en la pared, te enseñaremos cómo colgar un cuadro sin marco o cómo preparar un cuadro para colgar. Dentro de poco, serás capaz de adornar tu casa como un experto en diseño de interiores.

Saber cómo colgar un cuadro es importante y tiene su “truco” si lo quieres hacer bien y que quede todo bien. En este artículo vamos a explicarte cómo colgar un cuadro en la pared, te enseñaremos cómo colgar un cuadro sin marco o cómo preparar un cuadro para colgar. Dentro de poco, serás capaz de adornar tu casa como un experto en diseño de interiores.

Verás cómo colgar un cuadro sin gancho e incluso como colgar un cuadro grande sin hacer agujeros. Cómo ves, a la hora de poner y de decorar tu casa, puedes encontrarte en diversas situaciones y siempre es interesante encontrar las mejores opciones según las necesidades. Encuéntralas todas en nuestra tienda de herramientas.

Cómo colgar un cuadro en la pared paso a paso

Paso 1: Los materiales

Necesitamos un lápiz, metro, martillo, colgadores, tacos adecuados según el tipo de pared, alcayatas, un nivel y un taladro. Esto es lo primero para saber cómo preparar un cuadro para colgar.

Hazte con un buen taladro y también con brocas de calidad, a que de esta forma te asegurarás de tener más seguridad.

Paso 2: Define dónde quieres colgar el cuadro

Esto es importante no solo a nivel estético, sino también teniendo en cuenta el tamaño. Es importante que pienses en lo que quieres y en lo que puedes.

Paso 3: La altura

Lo mejor es que la altura del cuadro sea de 1,70 o de 1,75 cm, esto es por la iluminación. Debido a la entrada de luz de las ventanas y la forma de las casas, esta altura es la ideal.

Paso 4: Coloca las hembrillas

Debes colocar los colgadores en los laterales, no lo hagas en el marco, ya que este puede despegarse fácilmente por el peso, marca con el lápiz los puntos y con el metro fija la posición para que guarden la misma distancia con respecto al borde.

Lo mejor es que uses una broca muy fina al taladrar, que es lo que tienes que hacer a continuación en esos puntos que has marcado.

Con la ayuda del lápiz, debes hacer las señales en la pared dónde irán las alcayatas, esto también lo debes de medir tanto con el metro como asegurarte de su alineación correcta con el nivel.

Paso 5: Taladrar

Cómo dijimos antes, es bueno escoger el tipo de broca en función de la pared, para paredes de ladrillo, las brocas de widia son las indicadas, para el yeso laminado, las brocas metálicas son la mejor solución. Por otra parte, las medidas del taco, la alcayata y la broca tienen que guardar relación en cuanto a las medidas.

Paso 6: El paso final

Debes poner los tacos, esto puedes hacerlo con una maza de plástico o con el propio martillo, enrosca las alcayatas y coloca las hembrillas en las alcayatas. ¡Ya lo tienes!

Cómo colgar un cuadro sin marco

Los cuadros sin marcos se están convirtiendo en una tendencia, aunque no sean ahora mismo las más habituales en los hogares. Ahora bien, si queremos colgar este tipo de cuadros podemos hacer cualquiera de las cosas siguientes:

Paso 1: Usar tiras adhesivas

Una buena opción es usar este tipo de tiras, son sencillas de poner y muy limpias, ya que no afectan para nada a la pared. Esta es una buena idea para saber cómo colgar un cuadro sin gancho.

Paso 2: Cinta adhesiva con velcro

Esta es otra buena opción, ya que además de las ventajas anteriores puedes contarla según la medida, por lo que te sirve para cualquier tamaño.

Paso 3: Los “cuelga fáciles”

Los “cuelga fáciles” son otra de las opciones de las que disponemos, son soportes que podemos comprar en cualquier centro comercial y que podemos usar, solo debemos prestar atención del peso que soportan, pero generalmente un cuadro o una foto sin marco nunca va a pesar demasiado, por lo que siempre es una alternativa.

Cómo colgar un cuadro grande sin hacer agujeros

Si tu cuadro es grande, pero no quieres hacer agujeros, bien porque la casa no es tuya o porque, simplemente, no quieres dañar la pared existen alternativas, las siguientes:

Paso 1: Tiras adhesivas

En el mercado existe variedad en cuanto a tamaño, solo tienes que pegar uno de los extremos a la pared y luego, el propio cuadro, hazlo con fuerza y el cuadro quedará bien encajado (Si quieres retirarlo solo tienes que hacer algo de fuerza al quitarlo).

Paso 2: Ganchos adhesivos

Los ganchos o clavos adhesivos son sencillos de poner y de retirar si en un momento dado decides retirarlo y una buena opción para no dañar la pared.